
Las últimas semanas he estado trabajando una segunda pasada a este tema, pensando
cómo apretar la tuerca un poco más a la mejora de mi apariencia física y a la
vez ahorrar tiempo.
La primera medida ha sido reordenar la ropa del armario. He comprado perchas buenas de las de toda la vida: madera, dos pequeñas endiduras laterales y el
enganche fino metálico. Fuera las perchas de plástico o las
cortas que dejan marcas en la ropa.
Los pantalones ya no los doblo y los cuelgo porque así no los veo bien. Ahora los engancho por las sujecciones del
cinturón en las endiduras como se cuelgan en las tiendas. Toda mi ropa de temporada está perfectamente visible nada más abrir el armario. La sensación de confort al ver todo
bien ordenado me da placer y gran velocidad seleccionando prendas. Basta ya de tener la ropa amontonada en
algún lugar de la habitación. Cuando me la quito o a una percha o a la cesta de
lavar.
Como también quiero reducir al máximo el tiempo de planchar,
tiendo la ropa con las perchas con
las que luego voy a colgarlas en el armario por el enganche fino metálico. Le robé la idea a una vecina. Se
saca la prenda de la lavadora (lavado en
frio para que se arrugue lo mínimo), le doy un par de estirones, le coloco
la percha y la cuelgo en un tendedero con
una pinza encima. Esta pinza es importantísima para que los días de mucho viento
no se caiga la ropa ya que vivo en un segundo piso. También suelo poner en la parte de fuera las sábanas para proteger la ropa del viento. Tengo dos tipos
de pinza, las clásica que son para sujetar las perchas y unas modernas que no dejan marcas para la
ropa deportiva que no usa perchas y la ropa interior. Basta ya de perder tiempo planchando las marcas de las pinzas. Los
calcetines no los cuelgo, los dejo en el barreño donde transporto la ropa
mojada para ir más rápido. Con este
sistema apenas plancho los pantalones y alguna camisa cuando la veo
demasiado arrugada.
Siguiendo con la ropa,
he empezado a utilizar la aplicación para Android Armario Inteligente. No funciona demasiado bien pero se deja
utilizar. He fotografiado toda mi ropa
prenda a prenda y he creado conjuntos
para no tener que pensar nada cuando me visto. Simplemente elijo el tipo de conjunto
que quiero según vaya a trabajar, casual, a pubs, etc. y cojo las prendas.
Estos conjuntos los he ido asegurando
con una amiga que ha venido a “validar” que no hago nada demasiado raro y a
ayudarme a crear nuevos. En total tengo unos 20 de invierno que incluyen toda mi ropa. Ahora utilizo combinaciones que funcionan
muy bien y no pierdo ni un segundo en pensar si algo combina o no con algo.
Por último he descartado temporalmente la idea de que venga
una asistenta cada 15 días a limpiar mi casa y me he comprado un iRobot Roomba 660 para eliminar el tiempo de
barrer la casa. El robot se puede configurar para que aspire mientras estás en el trabajo los días que tú quieras. Hay que
didicarle algo de tiempo a vaciar el depósito y limpiarla por dentro y hay que
dejar la casa ordenada para que trabaje bien. También tienes que esconder los
cables para que no se enrede pero ahora que están todos ocultos la apariencia
de la casa es más solida. La verdad es que antes no solía barrer hasta que mi
casa empezaba a parecer un escenario del Oeste. Ahora está todo impecable. Esa
sensación de confort otra vez…
En resumen, he hecho un alto
esfuerzo económico y de tiempo para preparar la nueva manera de hacer las
cosas pero plancho
menos, barro menos, me obligo a tener todo más ordenado y siempre voy impecable
con la ropa.
Comentarios
Publicar un comentario