Felipe González, lo que nos cuesta el dinero de los bancos y viceversa
![]() |
Imagen creada por IA |
Recientemente, el preocupado y apasionado Felipe González fue entrevistado por Iñaki Gabilondo a propósito de su participación en un informe para la Unión Europea. Confieso que seguí esa extensa entrevista con más interés que algunos de los últimos episodios de Perdidos —que, todo hay que decirlo, están flojitos esta temporada. Es refrescante comprobar que se puede mantener tanta lucidez a una edad en la que, no lo olvidemos, la mayoría de nosotros ya estaremos pensando en la jubilación.
Entre los muchos temas sobre los que no coincido con él, hubo uno que me llamó especialmente la atención: cuando calificó de “deslealtad” (o un término similar) que algunos bancos ofrezcan un 4% por los depósitos, porque eso perjudica a entidades más débiles. Es decir, para él es aceptable que la banca preste al españolito de a pie a un 12,5%, pero si es el españolito quien le deja el dinero a la banca y recibe un 4%, eso ya es demasiado. ¡Habráse visto!
Comentarios
Publicar un comentario