
Para todos los que tenemos que contarle nuestros secretillos económicos a nuestra amiga hacienda se nos abren varias posibilidades. Los más “afortunados” se libran gracias a los escasos salarios de los que disponemos los jóvenes (y no tan jóvenes). Los un poco menos afortunados pueden solicitar el borrador, aceptarlo y poco más. Ahora bien, mucho cuidado porque como hayas tenido ayudas como la del alquiler u otras te será obligatorio presentarla, te denegarán el borrador y tendrás que pedir cita previa para que te ayuden, presentarla con el programa PADRE o contratar una gestoría para que te ahorres el marrón.
Este post va dirigido a los campeones que por obligación u elección tienen que usar el PADRE y que piensan que, antes que tener que pisar hacienda todos los años, es mejor aprender a hacerlo por internet y resolver el trámite rápidamente desde casa.
Mi consejo tras horas de pelea y lo que finalmente me ha funcionado es:
1) Win XP (olvidarse win7 o de un xp virtualizado)
2) Explorer 7 (olvidarse de la versión 8 si no quieres dejar en pelotas la seguridad, firefox en teoría va pero no lo he conseguido)
3) Dnie y un lector de este (gratis en algunos sitios). Puedes evitar este paso si lo presentas a través de tu banco*.
4) Acceder desde el frontal de la web de Hacienda o desde el botón del programa PADRE.
* Puedes ahorrarte el tema del dnie y su lector entregando el fichero generado con el programa PADRE desde tu banco ( sólo si es la declaración del último año).
Comentarios
Publicar un comentario