La declaración de la renta, que ya eres mayor
![]() |
Creada con IA |
Los más “afortunados” se libran de declarar gracias a los escasos salarios que sufrimos los jóvenes (y no tan jóvenes). Un peldaño más arriba están quienes pueden solicitar el borrador, aceptarlo y olvidarse del tema.
Ahora bien, mucho cuidado: si has recibido alguna ayuda —como la del alquiler u otras— la cosa se complica. En ese caso, estarás obligado a presentar la declaración, te denegarán el borrador, y te tocará:
-
Pedir cita previa para que te ayuden presencialmente,
-
Presentarla por tu cuenta usando el programa PADRE,
-
O contratar una gestoría para que te evite el marrón.
Este post va dedicado a los valientes que, por obligación o por decisión propia, tienen que usar el programa PADRE, y han pensado —con buen criterio— que mejor aprender a hacerlo desde casa que pisar Hacienda todos los años.
💡 Lo que me ha funcionado (tras horas de pelea)
-
Windows XP
Olvídate de Windows 7 o de XP virtualizado. En serio. -
Internet Explorer 7
La versión 8 compromete la seguridad. Firefox en teoría funciona, pero a mí no me ha ido. -
DNIe y lector compatible
Puedes conseguir el lector gratis en algunos sitios.
(Si vas a presentar la declaración a través de tu banco, puedes saltarte este paso.) -
Accede desde la web oficial de Hacienda
Entra directamente desde el botón del programa PADRE o desde la portada principal.
📝 Nota importante:
Si es la declaración del último año, puedes evitar usar el DNIe y presentar el archivo generado con el programa PADRE directamente desde la web de tu banco.
Comentarios
Publicar un comentario